LA COSTA BRAVA: DEL CAP ROIG AL CAP DE CREUS
La Costa Brava es uno de los tesoros paisajísticos de Cataluña y enamora a todo el mundo: pequeñas calas de ensueño donde bosques de pinos acarician las aguas transparentes y llenas de vida del Mediterráneo y antiguos pueblos de pescadores pintorescos y encantadores.
Desde el Cap Roig hasta el Cap de Creus, la Costa Brava esconde rincones de belleza inigualable que tenéis que visitar si pasáis unos días en nuestros apartamentos de Banyoles:
- Calella de Palafrugell y el Cap Roig: Seguramente uno de los lugares más fotografiados de la Costa Brava. Y es que nadie se puede resistir a las antiguas casas de pescadores, los soportales y las barcas del Port Bo a Calella de Palafrugell. El Jardín Botánico de Cap Roig, donde se celebra el conocido festival de música, también es una visita interesante.
- Cap de Begur: Antiguas casas de indianos, las ruinas del castillo y calas espectaculares escondidas bajo abruptos acantilados como Aiguablava, Sa Tuna, Sa Riera o Platja Fonda, de arena negra, le han dado a Begur el título de “paisaje más bonito de Catalunya”. No os perdáis las vistas de la desembocadura del Ter, el macizo del Montgrí y las Illes Medes desde el castillo.
- L’Escala y las ruinas de Empúries: La villa marinera de L’Escala merece un paseo por su núcleo antiguo que da al mar, donde podéis degustar las famosas anchoas de l’Escala. No podéis dejar de recorrer el Paseo de Empúries, inaugurado para los Juegos Olímpicos Barcelona del 1992, que une el núcleo antiguo de l’Escala con el pueblo medieval de Sant Martí d’Empúries, pasando por el impresionante yacimiento greco-romano d’Empúries, donde está el Museo de Arqueología de Catalunya.
- Port de la Selva y el monasterio de Sant Pere de Rodes: Desde esta tranquila y pequeña localidad del norte de la Costa Brava podéis subir a pie, en bicicleta o bien motorizados, al monasterio de Sant Pere de Rodes, uno de los mejores testimonios de la arquitectura románica catalana, situado en un entorno privilegiado.
- Cadaqués y el Cap de Creus: Considerado por Salvador Dalí el pueblo más bonito del mundo, Cadaqués os enamorará. Os recomendamos pasear sin rumbo por sus callejuelas empedradas y estrechas de casas blancas ornamentadas con flores. Aquellos que estéis dispuestos a hacer senderismo por la Costa Brava aquí tenéis una ruta fantástica: el camino antiguo de Cadaqués al Cap de Creus, pasando por Portlligat donde está la casa-museo de Dalí. Caminando entre antiguas terrazas de viñedos abandonadas y admirando todas y cada una de las maravillosas calas llegaréis hasta el Cap de Creus, un promontorio abrupto modelado por la tramuntana y que cae al mar, el extremo norte de la Costa Brava y el punto más oriental de la Península Ibérica.
Si os gusta caminar, os recomendamos recorrer los caminos de ronda que encontraréis en este tramo de la Costa Brava, desde los cuales disfrutaréis de miradores privilegiados y podréis iros deteniendo en los pueblos y calas para descansar, tomar algo o bañaros.